Page 280 - COSTILES Carrelages et Bains - Catalogue NEW TILES 2023
P. 280

BALDOSA CERÁMICA: COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO

        Los materiales cerámicos han experimentado una rápida evolución en los   ·  Soporte de madera: sobre soportes de madera es conveniente la aplicación
        últimos  años.  Esta  evolución  se  ha  reflejado  tanto  en  las  baldosas  cerámicas   de una imprimación impermeabilizante. El material de agarre aconsejado son
        (bajas porosidades, grandes formatos,…) como en el destino de los locales en   resinas de reacción (epoxi o poliuretano).
        que se colocan (grandes áreas comerciales, fachadas, cámaras frigoríficas,…).  ·  Soporte  de  hierro:  es  necesario  preparar  un  soporte  sano  y  limpio,  exento
        Para  una  correcta  planificación  de  las  operaciones  de  embaldosado,  hay  que   de óxidos. El material de agarre aconsejado son resinas de reacción (epoxi o
        comenzar conociendo la naturaleza, el estado y el comportamiento de los   poliuretano).
        soportes que han de ser revestidos, el sistema de colocación y el material de   ·  Soporte  de  cristal:  para  una  correcta  colocación  de  las  series  de  cristal  es
        agarre, y por último, las juntas de pavimentación y alicatado, el rejuntado y el   necesario aplicar  un adhesivo  profesional poliuretánico  bicomponente por
        material de rejuntado.                                        su elevada elasticidad y deslizamiento vertical nulo. Se recomienda el uso de

        EL SOPORTE Y SUS CARACTERÍSTICAS:                             SUPERFLEX.
        Existen muchas razones por las cuales los soportes pueden no ser adecuados   EL SISTEMA DE COLOCACIÓN:
        para  fijar  sobre  ellos  unas  determinadas  baldosas,  con  unos  determinados   Para establecer el sistema de colocación deben tenerse en cuenta algunas
        adhesivos y con unas determinadas técnicas de colocación.   consideraciones tales como el tipo y el tamaño de la baldosa, su ubicación en
        Para  lograr  el  objetivo  final,  que  es  la  obtención  de  un  revestimiento  de  alta   interiores o exteriores y las consideraciones anteriores sobre el soporte.
        calidad y gran durabilidad, se hace necesario partir de un soporte que esté
        preparado en condiciones óptimas para recibir la capa de agarre.  LA COLOCACIÓN EN CAPA FINA:
                                                                    Constituye la técnica de colocación actual, adaptada a los modernos materiales
        SOPORTE DE LADRILLOS CERÁMICOS:                             cerámicos y a la diversidad de soportes existentes. La colocación se realiza sobre
        Este tipo de soporte constituye una base ideal para recibir los revestimientos   una capa previa de regularización del soporte, bien sea un enfoscado en las
        cerámicos. Este soporte es muy absorbente por lo que hay que controlar la   paredes o una base de mortero en los suelos.
        temperatura ambiente y la hidratación.                      Es un sistema apto para cualquier tipo de baldosa y especialmente para piezas de
        Se recomienda la aplicación de un enfoscado de cemento Portland y arena, ya   baja porosidad y además es compatible con cualquier soporte. Existen materiales
        que la colocación de ladrillos cerámicos no suele presentar una buena planitud.  de agarre adaptados a cada tipo de colocación y el tiempo de rectificación es alto.
        SOPORTE DE FORJADO O SOLERA DE HORMIGÓN:                    Se recomienda el método de doble encolado en formatos superiores a 900 cm2
        En la aplicación de baldosas cerámicas en este tipo de soporte es aconsejable   (30x30 cm) mediante el uso de llana dentada.
        realizar un diagnóstico previo realizando las operaciones necesarias para obtener   RECOMENDACIONES DE CORTE:
        una superficie apta para recibir la cerámica. Como norma general, es necesario
        la utilización de capas con distintas funciones (desolidarización, nivelación,…).  Recomendamos el uso de herramientas de disco o cortes con agua para cortar
                                                                    material gres porcelánico, para conseguir un corte limpio y adecuado
        Se recomienda que, para prevenir los posibles efectos de una inadecuada
        flexibilidad  o  estabilidad  dimensional,  el  embaldosado  debe  independizarse   EL MATERIAL DE AGARRE (ADHESIVOS):
        del soporte mediante una capa de desolidarización que puede ser una base de   Para una correcta colocación, se considera de vital importancia la elección de
        arena, lámina de polietileno,…                              un  material  de  agarre  adecuado  (también  denominados  adhesivos  para  la
        Posteriormente,  es  aconsejable  la  aplicación  de  una  capa  de  nivelación   colocación de cerámica).
        para corregir irregularidades en la planeidad del soporte y poder aplicar
        convenientemente el material de agarre.                     Se recomienda seguir las directrices indicadas en la nueva norma UNE 138002:12
                                                                    como “Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas
        SOPORTE DE PANELES DE CARTÓN-YESO:                          cerámicas por adherencia”.
        Para la fijación de baldosas cerámicas sobre paneles de cartón-yeso, hay que   A continuación se describen los distintos materiales de agarre acordes a las
        tener en cuenta que el peso de la capa de azulejos no ha de ser excesiva (no se   diferentes  solicitaciones,  que  quedan  recogidos  en  la  UNE  EN  212004  y  se
        recomienda la utilización de azulejos mayores de 30x30cm y se deben utilizar   acompañan las tablas, para la correcta elección del adhesivo según el caso.
        adhesivos extendidos en capa fina).                         TIPOS DE ADHESIVOS (SEGÚN UNE EN 12004)
        Hay que asegurarse de que las superficies de los paneles, que han de recibir el
        recubrimiento cerámico, tienen que estar reforzadas y sujetas firmemente para      • C - Adhesivo cementoso; morteros cola
        evitar que se ondulen o se deformen, de forma que no sufran ninguna distorsión      • D - Adhesivo en dispersión; pastas adhesivas
        durante o después de la fijación de los azulejos.              • R - Adhesivo de resinas reactivas

        SOPORTE DE YESO:                                            Estos adhesivos de pueden clasificar en dos clases:
        Las superficies de yeso han de ser examinadas cuidadosamente antes de iniciar      • 1 - Normal
        su alicatado. Es importante que exista una buena unión entre la base de yeso y      • 2 - Mejorado
        el material de agarre por lo que es aconsejable dar una imprimación tapa poros.
        Se  debe  verificar  la  compatibilidad  de  uso  del  adhesivo  con  el  yeso  y  la   Con tres características opcionales:
        imprimación.                                                   • F - Fraguado rápido (para todos los adhesivos)
                                                                       • T - Deslizamiento reducido (para todos los adhesivos)
        OTROS SOPORTES (Cerámico, terrazo o piedra natural, madera, hierro):     • E - Tiempo abierto prolongado (solo cementosos y en dispersión)
        Existen soportes especiales sobre los cuales es necesario extremar los trabajos de
        preparación de la superficie de colocación:                 La norma contempla además la característica de mejora en deformabilidad:
        ·  Soporte cerámico: en la aplicación de cerámica en rehabilitación es necesario      • S1 - Adhesivo deformable
         limpiar bien con productos especiales para quitar grasas y otros residuos      • S2 - Adhesivo muy deformable
         adheridos por el paso del tiempo (es aconsejable consultar previamente a los
         fabricantes sobre el procedimiento a seguir y los productos a utilizar).  Las siguientes tablas muestran el tipo de adhesivo con las prestaciones mínimas
        ·  Soporte  de  terrazo  o  piedra  natural:  es  necesario  realizar  una  limpieza   que se debe seleccionar según el uso previsto del revestimiento cerámico. Los
                                                                    factores que determinan el tipo de adhesivo para cada uso son:
         exhaustiva  de  la  superficie  del  soporte  ya  que  es  uno  de  los  factores  clave
         para un buen encolado, sobretodo eliminar los restos de polvo ya que de      - El tipo de soporte de colocación.
         lo contrario no existirá adherencia entre el soporte y el material de agarre y      - La capacidad de absorción de agua de la baldosa cerámica.
         ocurrirán desprendimientos. En la piedra natural si ésta no ha sido mecanizada      - La longitud del lado mayor de la misma.                                                                                                                             279
         y tiene la superficie rugosa, hay que alisarla o nivelarla con mortero rico en
         cemento. Los materiales de agarre aconsejados son morteros cola con alto   Con  el  fin  de  asegurar  que  el  adhesivo  elegido  es  el  adecuado,  es  siempre
         contenido en resinas poliméricas y resinas de reacción (epoxi o poliuretano).  recomendable comprobar las especificaciones técnicas del fabricante.                                                                                                       278
   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285