Page 286 - COSTILES Carrelages et Bains - Catalogue NEW TILES 2023
P. 286
BALDOSA CERÁMICA: COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y REJUNTADO
ESPECIAL COLOCACIÓN PARA LAS SERIES DESTONIFICADAS EL REJUNTADO:
Para obtener un excelente acabado estético en cuanto al diseño y apreciar todas No es recomendable empezar la operación de rejuntado antes de que se haya
sus cualidades, se recomienda que se mezclen baldosas del mayor número de endurecido el adhesivo. Una manipulación prematura podría perturbar la
cajas posible antes de iniciar la instalación. posición y adhesión de las baldosas. El rejuntado se realiza con una espátula
de goma o con una paleta de rejuntar. El material debe ser comprimido con
ESPECIAL COLOCACIÓN GRANDES FORMATOS movimientos de ida y vuelta para lograr que las juntas se llenen completamente.
Para la instalación de grandes formatos (lado mayor de 40 cm.) y/o rectangulares
se recomienda el uso de sistemas nivelados como campanas o cuñas para EL MATERIAL DE REJUNTADO:
garantizar una correcta colocación. Existe una amplia variedad de materiales de rejuntado para baldosas cerámicas,
New Tiles S.L.U. no se responsabiliza de otra forma de colocación. que permiten adecuarse a los diversos tipos de baldosas y de ambientes. La
El sistema de auto-nivelación se caracteriza por ventajas como el ahorro en mayoría de estos materiales contienen cemento en su composición y además otros
componentes que exaltan algunas características específicas (blancura, resistencia
tiempo de colocación o el auto-nivelado entre las piezas para conseguir una a los hongos, uniformidad y textura, dureza, flexibilidad,…). También existen otros
colocación totalmente plana. materiales, como los epoxídicos, los orgánicos y las siliconas, que no contienen
La colocación a rompe-junta de grandes formatos y/o rectangulares nunca debe cemento y poseen propiedades inalcanzables con los materiales de cemento. Su
realizarse en la mitad de la pieza. colocación requiere mayor cuidado y habilidad por parte de los colocadores.
Se aconseja que para mantener la estética y evitar dificultades en su instalación, Juntas cementosas:
la colocación a rompe-junta no supere el 20% del lado sobre el que se aplica. Constituidos por conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos
LAS JUNTAS DE PAVIMENTACIÓN Y ALICATADO orgánicos, que sólo tienen que mezclarse con agua o adición líquida justo
antes de su uso. Pueden contener pigmentos para proporcionar diversas
JUNTAS DE COLOCACIÓN: coloraciones.Se dividen en dos clases, normal o mejorados, según dispongan
Junta de colocación cerámica es la separación que se deja entre todas las baldosas de características adicionales (con absorción de agua reducida, con resistencia
cerámicas contiguas, ya sea intencionalmente por razones funcionales y/o elevada a la abrasión,…). Se preparan añadiendo la cantidad de agua indicada
estéticas, ya sea por la necesidad de compensar sus desviaciones dimensionales. por el fabricante para conseguir una pasta suficientemente espesa y homogénea.
Respecto a las juntas de colocación, deben tenerse en cuenta los siguientes Existen en el mercado para juntas finas y para juntas anchas. Su campo de
consejos: aplicación son los rejuntados de revestimientos de paramentos y suelos, tanto
· En general, se recomienda no hacer una colocación con una separación entre interiores como exteriores. Son compatibles con todos los tipos de baldosas.
No es recomendable su empleo en locales sometidos a limpieza frecuente
piezas inferior a 1’5mm (incluidos los productos rectificados). con productos agresivos y en locales de uso alimentario (cocinas colectivas,
· En modelos de borde irregular, debe utilizarse una junta no inferior a 3mm. mataderos,…) o sanitario (quirófanos,…).
· En modelos modulares (colocación de varios formatos de pieza juntos), Juntas de resinas reactivas:
aconsejamos una junta de 5mm para una correcta modulación. Constituidos por resinas sintéticas (generalmente epoxídica), aditivos orgánicos
JUNTAS DE MOVIMIENTO: y cargas minerales, cuyo endurecimiento resulta de una reacción química. Están
disponibles en uno o más componentes. Pueden contener pigmentos para
Zonas de interrupción inexcusable de los recubrimientos cerámicos, para proporcionar diversas coloraciones. Entre sus principales propiedades están la
absorber posibles variaciones dimensionales. resistencia a productos químicos, resistencia bacteriológica, elevada adherencia,
Se clasifican en: muy buena resistencia a la humedad, y excelente resistencia a la abrasión. Su
· Juntas estructurales, que son las que presenta la estructura del edificio. En campo de aplicación es el de los locales en los que se requiera asepsia, resistencia
este caso, se deberá respetar la junta proyectada en los forjados o paredes, química, alta resistencia a la abrasión y alta resistencia a la humedad.
prolongándola hasta en las baldosas coincidentes con ellas. TIPO NOMBRE
· Juntas perimetrales, que son las que se deben dejar en los límites de los suelos CG1 Material para juntas cementosas normales.
embaldosados con otros elementos tales como paredes, pilares, escalones,
etc., para evitar la acumulación de tensiones; deben ser continuas y mayores CG2 Material para juntas cementosas mejoradas.
de 5mm. Quedan ocultas por el rodapié, y deben rellenarse con un material RG
elástico y llegar hasta el forjado cortando la solera. Material para juntas de resinas de reacción.
· Juntas de partición, que son las que deben subdividir las grandes superficies RECOMENDACIÓN
revestidas con baldosas cerámicas, para evitar que se acumulen las dilataciones
y contracciones. La superficie máxima a revestir sin estas juntas será de unos No se debe utilizar junta de color que contenga negro de humo (carbón micronizado),
60m2 en interiores y de la mitad en exterior. No deben ser inferiores a 5 mm. ni tintes que puedan dificultar la limpieza de las superficies revestidas.
BALDOSA CERÁMICA: A Baldosas esmaltadas de revestimiento.
No recomendadas para suelos.
RECOMENDACIONES DE USO Para zonas de escaso tránsito con calzado suave,
Nuestros productos han sido concebidos para B como baños y dormitorios privados, sin acceso
directo desde el exterior.
diferentes usos siendo clasificados mediante Debe evitarse toda abrasión.
ensayos técnicos en seis grupos de acuerdo con
su capacidad de resistencia a la abrasión, al C Zonas de tránsito moderado, con calzado suave
o normal. Por ejemplo todas las estancias de una
desgaste, al ataque químico, etc. vivienda privada a excepción de entradas y otras
habitaciones que puedan ser objeto de un tránsito
LOS MODELOS PRODUCIDOS SON considerable.
CONTROLADOS A TRAVÉS DE LOS ANÁLISIS
EFECTUADOS EN LABORATORIOS EXTERNOS D Zonas de tránsito medio, con calzado normal.
Aconsejados para todas las estancias de una vivienda
ACREDITADOS Y EN NUESTROS PROPIOS privada (cocinas, vestíbulos, pasillos y terrazas), así
LABORATORIOS. como despachos, oficinas y lugares de uso similar.
Resistencia media a la abrasión. 285
E Para zonas de tránsito regular, como locales
comerciales, hoteles, salas de exposición y tiendas.
Resistencia relativamente fuerte a la abrasión. 284